dioni.es.

dioni.es.

La ausencia de un modelo de figura paterna o materna influye en el robo

Tu banner alternativo

La delincuencia es un fenómeno social que ha existido desde tiempos inmemorables. Muchas teorías han sido desarrolladas para tratar de entender las causas que conducen a una persona a cometer un delito. Una de estas teorías sugiere que la ausencia de un modelo de figura paterna o materna puede desempeñar un papel importante en la inclinación hacia el robo.

La importancia de un modelo a seguir

Un modelo a seguir es esencial para el desarrollo de una persona, especialmente durante la infancia y la adolescencia. Esta figura provee un ejemplo a seguir, un conjunto de normas y valores que ayudan a moldear la personalidad y las decisiones que se toman a lo largo de la vida.

El papel del padre y/o madre en este proceso es fundamental. Si estos están presentes, pueden desempeñar un papel activo en la educación y el cuidado de los hijos, transmitiendo valores como el respeto por la propiedad privada y la honestidad. Sin embargo, si están ausentes, esto puede tener un impacto negativo en la formación de la personalidad del niño.

El impacto de la ausencia de un modelo de figura paterna o materna

La ausencia de un modelo de figura paterna o materna puede ser causada por diversas situaciones, como la muerte, el abandono o el encarcelamiento de alguno de los padres. En estas situaciones, el niño puede verse privado de un modelo a seguir y de una guía clara en valores y principios éticos.

Esta ausencia puede llevar a que el niño tenga dificultades para regular sus emociones y comportamientos, y puede también desarrollar conductas de desafío y falta de respeto hacia la autoridad. Esto, a su vez, puede hacer que estos niños tengan una mayor tendencia hacia los comportamientos delictivos.

La relación entre la ausencia de un modelo y la inclinación hacia el robo

La relación entre la ausencia de un modelo de figura paterna o materna y la inclinación hacia el robo no es una causa directa, sino un conjunto de factores que se pueden dar juntos. La falta de modelos puede contribuir indirectamente a la delincuencia, porque los niños que han sido privados de orientación y apoyo emocional pueden tener dificultades en el desarrollo de un sentido de la responsabilidad y el autocontrol.

Los niños que crecen sin modelos también pueden tener una falta de confianza en sí mismos, lo que a su vez puede afectar sus decisiones y comportamientos. Esta falta de confianza puede hacer que no se sientan capaces de conseguir lo que necesitan en la sociedad de manera legal, lo que puede recurrir al robo para superar estas barreras cotidianas.

Conclusión

En conclusión, la ausencia de un modelo de figura paterna o materna puede desempeñar un papel importante en la inclinación hacia el robo. Aunque no es la única causa, puede tener un impacto significativo en cómo un niño se desarrolla y los valores que adopta a lo largo del tiempo. Por lo tanto, es importante que la sociedad proporciona el apoyo emocional y la orientación necesaria para estas personas, para evitar que caigan en comportamientos delictivos.

  • Referencias:
  • - Farrington, D. P., & Welsh, B. C. (2007). Family-based prevention of offending: A meta-analysis. Australian & New Zealand Journal of Criminology, 40(3), 451-485.
  • - Hoeve, M., Dubas, J. S., Eichelsheim, V. I., van der Laan, P. H., Smeenk, W., & Gerris, J. R. M. (2009). The relationship between parenting and delinquency: A meta-analysis. Journal of Abnormal Child Psychology, 37(6), 749-775.